Opromar presenta ante la subdelegada del Gobierno en Pontevedra sus proyectos financiados bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

 In Opromar

En el día de ayer, la subdelegada del Gobierno, Maica Larriba, visitó las instalaciones de Opromar para conocer de primera mano los proyectos de innovación y digitalización puestos en marcha por la Organización de Productores en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.

Gracias a los fondos Next Generation Opromar ha puesto en marcha 3 proyectos: Enercom, dedicado a la mejora de la eficiencia energética de los buques, Digimar, un proyecto de mejora de la gestión pesquera a bordo a través de la digitalización y REM-Opromar, que persigue la puesta en marcha de dispositivos de observación electrónica.

En el caso del proyecto Enercom, llevado a cabo junto con la Fundación Azti, se mejorará la eficiencia energética de los buques de arrastre, palangre de superficie y cerco mediante el control del ciclo de combustible basándose en indicadores obtenidos a través de herramientas de software.

Por su parte el proyecto Digimar mejorará la gestión pesquera en los buques de palangre de superficie mediante la implantación del sistema Marine View, el cual permite el desarrollo de una pesca resiliente, adaptándose a las variaciones del medio marino, a través de una información oceanográfica completa en tiempo real. Esto permitirá la eficiencia energética y pesquera y la sostenibilidad de los recursos. 

Otro de los proyectos financiados a través del Plan de Recuperación es el denominado REM-Opromar mediante el que se instalarán en dos barcos palangreros sistemas de observación electrónica lo que permitirá realizar un seguimiento de las capturas para el posterior suministro de datos de manera digitalizada a la administración o a la ciencia.

Por último, Opromar informó a la subdelegación de Gobierno acerca de la solicitud del proyecto Conciencia Gastronómica, que promueve la puesta en valor de la actividad pesquera mediante la concienciación de los ciudadanos a través de la trazabilidad y la modernización del sector. El objetivo es crear una herramienta digital que favorezca la toma de decisiones del consumidor en base al valor nutricional, el origen y la sostenibilidad de los recursos pesqueros. 

Durante su visita, la subdelegada destacó la apuesta de Opromar por la innovación y el impulso de estrategias dirigidas a la transformación ambiental del sector pesquero.

Recent Posts