Opromar pone el broche de oro a su evento artístico que visibiliza a la mujer en la pesca
José Luis García Miranda gana el certamen “Mujeres del Mar, Inspiradoras de Arte”, un evento que refuerza la lucha de Opromar por la igualdad en la pesca
- El director gerente de de la organización, Juan Carlos Martín Fragueiro, agradeció el respaldo de todas las instituciones y reiteró el compromiso de la organización con la igualdad: “La pesca tiene rostro de mujer, y en Opromar seguiremos trabajando para que su labor sea reconocida, valorada y respetada en igualdad de condiciones”, señaló
EL Museo Manuel Torres de Marín se llenó ayer de arte y reivindicación en la entrega de premios de la segunda edición del certamen “Mujeres del Mar, Inspiradoras de Arte”. José Luis García Miranda fue reconocido como ganador del concurso por una obra que, según el jurado, plasmó con maestría la esencia y fortaleza de las mujeres del mar. En el multitudinario acto, que congregó a autoridades locales, autonómicas y nacionales, todas las intervenciones destacaron la labor realizada por Opromar (Organización de Productores de Pesca del Puerto y Ría de Marín) en favor de la visibilización del papel de la mujer en la pesca, objetivo central de esta iniciativa artística.
Desde la alcaldesa de Marín, María Ramallo, hasta el conselleiro do Mar de la Xunta de Galicia, Alfonso Villares, pasando por Nieves Salgado, Jefa de Área responsable de Igualdad de la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Ministerio de Pesca, todos coincidieron en la importancia de seguir avanzando hacia la igualdad de género en el sector pesquero. “La igualdad en la pesca es un objetivo irrenunciable”, señalaron al tiempo que aplaudieron estas iniciativas que apoyen acciones que rompan techos de cristal en el mar. En la misma línea, felicitaron a los armadores de Marín por “poner el foco en nuestras mujeres del mar, un patrimonio humano de valor incalculable”, destacando el orgullo de Marín por acoger una iniciativa que combina arte y justicia social.
El evento también recordó una de las primeras acciones que Opromar realizó en esta línea: un riguroso informe encargado a la Universidade de Vigo y desarrollado por la investigadora Mari Lires, que analizó en profundidad el papel de la mujer en el sector pesquero. Este trabajo, que marcó un punto de partida en la apuesta de Opromar por la visibilización femenina, reveló la infrarrepresentación de las mujeres en la pesca extractiva y las dificultades para acceder a puestos de toma de decisiones en cofradías y empresas pesqueras. Este informe sirvió de base para diseñar las diversas iniciativas que, a lo largo de los años, ha impulsado la organización.
La inauguración de la exposición con las obras finalistas, instalada en el propio Museo Manuel Torres, convirtió el acto en una auténtica celebración colectiva. Desde su apertura al público el pasado 8 de marzo —coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer—, la muestra ha atraído a numerosos visitantes y generado un notable impacto en Marín. Familiares de los artistas, representantes de las asociaciones locales y centros educativos están recorriendo la exposición, que permanecerá abierta durante las próximas semanas, para descubrir a través del arte las historias de esfuerzo, tradición y pasión protagonizadas por mujeres del mar.



Al cierre del acto, el director gerente de Opromar, Juan Carlos Martín Fragueiro, agradeció el respaldo de todas las instituciones implicadas y reiteró el compromiso de la organización con la igualdad. “La pesca tiene rostro de mujer, y en Opromar seguiremos trabajando para que su labor sea reconocida, valorada y respetada en igualdad de condiciones”, señaló.
La exitosa segunda edición de “Mujeres del Mar, Inspiradoras de Arte” consolida este certamen como una cita anual de referencia y marca el camino para futuras iniciativas de sensibilización en el sector pesquero. Con la implicación de la sociedad y el respaldo de las administraciones, Opromar ya mira hacia nuevas propuestas que amplifiquen esta ola de cambio hacia la plena igualdad de género en la mar.
Fuente: Mar Bermúdez.






Esta iniciativa forma parte del Plan de Producción y Comercialización 2025 de Opromar, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la cofinanciación del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA).