OPROMAR participa en la 101ª reunión de CIAT

 In Opromar

La pasada semana, del 7 al 11 de agosto, OPROMAR participó en la 101ª Reunión Anual de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) que se celebró en Vitoria, Canadá.

Durante la reunión se presentaron distintas recomendaciones de aplicación al sector del palangre de las cuales se aprobaron las siguientes:

  • Propuesta presentada por Canadá, Belice, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Unión Europea, Estados Unidos, Francia y Venezuela, para la conservación y ordenación de las especies de tiburones en el Océano Pacífico Oriental:

Esta propuesta contempla medidas para que la totalidad de las capturas de tiburones retenidas sean utilizadas por los pescadores, y se asegure la descarga de tiburones con todas sus aletas adheridas. Las aletas podrán cortarse parcialmente y doblarse contra el cuerpo del tiburón hasta el primer punto de desembarque, pero no podrán estar completamente cortadas. Además, se prohíbe a los buques pesqueros retener a bordo, transbordar, desembarcar o comerciar aletas obtenidas o que hayan sido cortadas a bordo.

En el caso de los buques que capturen atún y/o pez espada, se prohíbe el uso de líneas tiburoneras.

Por último la propuesta incluye medidas para la liberación de tiburones vivos, especialmente juveniles y tiburones preñados, siempre que sea posible.

  • Propuesta presentada por Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Perú y Panamá para el desarrollo de una investigación para la gestión del dorado o lampuga (Coryphaena hippurus):

Como parte de esta propuesta se ha acordado la recolección y emisión de datos a CIAT (datos biológicos, de captura y de interacciones con el dorado, así como datos de esfuerzo pesquero relativo al dorado de sus buques pesqueros que operan en el Área de la Convención). Esta información será estudiada por el personal científico a fin de poder evaluar la población de dorado y presentar los resultados al Comité Científico Asesor en 2016.

Durante su revisión el Comité Científico Asesor (CCA) deberá considerar y recomendar a la Comisión, según proceda, la creación de un Grupo de Trabajo Ad Hoc para identificar la información disponible sobre el recurso de dorado (Coryphaena hippurus) en las distintas pesquerías de interés para la CIAT. Asimismo, deberá identificar los vacíos de información que deben ser solucionados para conocer la condición de este recurso, ya sea como captura objetivo o captura incidental, y posiblemente recomendar medidas de ordenación. La presente resolución será revisada por el personal científico y en la reunión del CCA de 2026 para evaluar la adecuación de las medidas de la presente resolución y proporcionar una recomendación a la Comisión.

Recent Posts