El proyecto se enmarca en el programa LIFE 2021-2027. Se trata del único programa de financiación de la UE dedicado íntegramente a objetivos medioambientales, climáticos y energéticos. Contribuye al cambio hacia una economía limpia, circular, energéticamente eficiente, climáticamente neutra y resiliente al cambio climático, incluso mediante la transición a energías limpias, para proteger y mejorar la calidad del medio ambiente.
LIFE REFISH pretende crear la primera biorrefinería de demostración para materias primas de pescado y marisco que, mediante la aplicación de la tecnología más avanzada, permita la valorización de estos recursos pesqueros y marisqueros, actualmente infrautilizados, en productos de alto valor añadido con gran potencial de mercado.
El consorcio del proyecto LIFE REFISH unirá por primera vez a actores internacionales clave de las industrias pesquera y acuícola (JEALSA, PESCANOVA, STOLT, OPROMAR), expertos en el desarrollo de ingredientes funcionales (VALORA) y una institución de investigación líder en el campo de los recursos marinos y la valorización de residuos alimentarios (CSIC). Juntos, los socios de LIFE REFISH pondrán en marcha una solución innovadora capaz de crear valor adicional a partir de los descartes desembarcados resultantes de la aplicación de la LO y de los subproductos del procesado de pescado y marisco.
Para alcanzar estos objetivos, el Proyecto se divide en siete «paquetes de trabajo» o actividades:
1. Gestión y coordinación de proyectos.
2. Preacondicionamiento y perfilado de materias primas.
3. Escalado de biorrefinerías y validación de procesos.
4. Validación de productos de alto valor añadido con clientes objetivo.
5. Sostenibilidad, reproducción y explotación de los resultados del proyecto.
6. Seguimiento y evaluación del impacto con informes sobre los indicadores clave de rendimiento.
7. Difusión y comunicación.
Medioambiental
Económico – Social