Las recetas de los abuelos, todo un éxito

 In Promoción, Recetas

El cierre de la campaña «A la de tres» de Súper Peixiño, ha dejado grandes resultados en el público infantil que compartió la campaña en los colegios. La labor de OPROMAR, por un mayor consumo de pescado en la etapa infantil, y el fomento de nuevos hábitos alimenticios saludables, alcanzó más de 20 colegios a lo largo de todo el territorio español.

A lo largo de los últimos meses del año 2024, la campaña educativa y de sensibilización sobre alimentación saludable ha recorrido colegios de seis comunidades autónomas, abarcando ciudades como Vigo, A Coruña, Bizkaia, Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Madrid, Málaga y Sevilla. En total, se distribuyeron más de 11.000 raciones gratuitas de bacalao y merluza, con el objetivo de promover una dieta equilibrada y saludable entre los niños en edad escolar.

Cada visita incluyó talleres interactivos y actividades lúdicas diseñadas para enseñar a los más pequeños la importancia del consumo de pescado en su dieta diaria. Los estudiantes aprendieron no solo sobre los beneficios nutricionales del pescado, sino también sobre sostenibilidad y la procedencia de estos productos, fomentando una mayor conciencia sobre el cuidado de los océanos.

El evento de cierre de la campaña tuvo lugar en la emblemática Casa de Galicia en Madrid, donde se presentó una exposición detallada del trabajo realizado por la organización. Este evento contó con la participación de autoridades, representantes de los colegios e invitados interesados en el desarrollo de la campaña. La ceremonia concluyó con la entrega de reconocimientos a los colegios que participaron en la iniciativa, así como la entrega del libro que recoge todas las recetas enviadas por los niños y niñas. Este acto no solo celebró los logros de la campaña, sino que también reafirmó el compromiso de seguir trabajando por una mejor nutrición infantil y el desarrollo de hábitos alimenticios sostenibles.

Niños y niñas disfrutaron enormemente redactando, junto con sus familias, las recetas de pescado que más les gusta preparar en casa, especialmente aquellas transmitidas por sus abuelos. Este ejercicio no solo reforzó los lazos familiares, sino que también permitió a los más pequeños conectar con la tradición culinaria de sus hogares. A lo largo de la campaña, se recibieron más de 200 recetas provenientes de nueve colegios diferentes. Cada receta fue una muestra de creatividad y amor por la cocina, destacando diversas formas de preparar el pescado, desde platos tradicionales hasta reinterpretaciones modernas. En los colegios, los “grumetes” —como cariñosamente se denominó a los niños participantes— recibieron el libro creado con todas las recetas recibidas, así podían disfrutar de su receta expuesta y el resto de elaboraciones aportadas por los niños. Tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias culinarias a través de comentarios escritos, donde explicaban sus trucos y consejos favoritos para cocinar pescado.

[dflip id="8018"][/dflip]
Recent Posts