La vacunación de los tripulantes de las embarcaciones de altura se complica

 In Opromar

Tras el anuncio por parte de la Xunta de Galicia del inicio de la vacunación entre los tripulantes de los buques pesqueros, el Instituto Social de la Marina (ISM) ha solicitado a OPROMAR hasta en 3 ocasiones los listados de los tripulantes para entregárselos al Sergas.

Tras el envío de la información, OPROMAR todavía no tiene noticias de si se va a vacunar a todas las tripulaciones, ni de cómo ni cuándo se va realizar la vacunación de las más de 500 personas que embarcan para faenar en los distintos caladeros (Cantábrico Noroeste, Gran Sol, Pacífico o Malvinas). La flota de altura, que en muy contadas ocasiones acuden a Marín, realiza embarques largos, de hasta 6 meses, con una gran dispersión geográfica y con la necesidad de viajes a otros países para relevar a la tripulación, por lo que es de gran urgencia asegurar el bienestar sanitario de los trabajadores y sus familias. En este sentido, tal y como apunta el gerente de OPROMAR Juan C. Martín, lo «más lógico es vacunar a los relevos para que estén inmunizados cuando emprendan el vuelo hacia los países donde descargan y se abastecen los buques».

En el caso de Marín ya son tres los pesqueros que han tenido que guardar cuarentena atracados al detectar marineros positivos. Hay que tener en cuenta que si el brote se produce en alta mar, y los países más cercanos no tienen un sistema sanitario con garantías como los europeos, la atención médica de los infectados puede complicarse.

Recent Posts