Bruselas da el visto bueno al Acuerdo con Mauritania
- La Eurocámara valida la actualización del acuerdo pesquero de la UE con el país africano lo cual asegura el futuro, por 5 años más, de los 3 buques de Opromar que operan en sus aguas.
El pleno del Parlamento Europeo ha dado esta semana luz verde a la actualización del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Mauritania durante seis años más, desbloqueando el acceso de la flota europea a aguas mauritanas para la pesca de crustáceos, peces demersales, túnidos y pequeños pelágicos, por un total de 290.000 toneladas anuales. Con ello, los 3 buques arrastreros de fresco de Opromar que faenan en el caladero ven asegurado su futuro en aguas del país africano para cinco años más, hasta 2027, dado que el pacto se aplica de forma retroactiva desde 2021.
Con 557 votos a favor, 34 en contra y 31 abstenciones, los eurodiputados respaldaron el que es el mayor acuerdo pesquero suscrito entre la UE y un país tercero, que permitirá que buques de España, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia y Portugal. A cambio Mauritania recibirá 57,5 millones de euros al año por un máximo de 290.000 toneladas de capturas y otros 3,3 millones de euros anuales se destinarán a apoyar a la comunidad pesquera local.
Cabe señalar que los eurodiputados reclamaron a Mauritania que termine con la sobrepesca de algunas poblaciones de pelágicos, especialmente la sardina, así como su transformación en harina y aceite de pescado, y advirtieron sobre sus consecuencias negativas para la seguridad alimentaria local y la contaminación de las aguas.
Con este acuerdo los 3 buques de Opromar, certificados bajo la marca de garantía «Merluza Negra de Pesca Responsable» podrán seguir faenando en aguas mauritanas y seguir dando cumplimiento a las premisas de una pesca responsable en el ámbito social, medioambiental y de seguridad alimentaria.